Bolsa de trabajo UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México o también conocida como UNAM ha sido parte de la historia y formación de todos los mexicanos. Si tú también estás interesado en trabajar en esta universidad entonces es importante que te inscribas en la bolsa de Trabajo UNAM.

Las tareas realizadas por esta institución pública han permitido cambiar el estilo de vida de mucho jóvenes y adultos. Logrando hacer en ellos, mejores personas y profesionales capacitados para asumir cualquier cargo.

Contenido

Al ser reconocida como una universidad de excelencia muchos profesionales han buscado la oportunidad de laborar dentro de dicha institución.

Si no sabes cómo hacerlo, en esta ocasión y por este articulo te explicaremos todo el procedimiento.

Bolsa de Trabajo de la UNAM

Cómo inscribirse en la bolsa de trabajo UNAM

Como mencionamos anteriormente, la UNAM es una de las mejores universidades en México donde miles de jóvenes tienen la oportunidad de crecer profesionalmente estudiando diversas carreras como: FCA, derecho e ingeniería. En base a ello, la institución tiene la obligación de contar con el personal altamente capacitado para ofrecer la mejor educación.

Para escoger a los mejores docentes la institución ofrece una bolsa de trabajo para que profesionales como nosotros podamos inscribirnos y postular a una vacante.

El proceso de inscripción no es complicado y a continuación veremos cómo hacerlo:

  1. Primero debemos abrir el siguiente enlace: http://bolsa.trabajo.unam.mx/.
  2. Ahora pulsamos en “Inscríbete”, se encuentra en la parte izquierda de la ventana.
  3. Para continuar debemos ingresar el número de matrícula en el espacio en blanco.
  4. Añadiremos algunos de nuestros datos personales como nombre, apellido y fecha de nacimiento.
  5. Una vez que ingresamos al sistema tenemos que registrar nuestro currículum.

De esta forma las empresas interesadas en los estudiantes de la UNAM revisaran todos los perfiles para comprobar si están aptos para trabajar en sus instalaciones.

Recuerda que solo los estudiantes y los alumnos egresados pueden tener a su disponibilidad la bolsa universitaria, no existe otra forma de ingresar o formar parte de ella.

bolsa de trabajo unam derecho medicina

Inscripciones en línea

Las inscripciones en línea para la bolsa de trabajo son gratuitas y, como mencionamos en el apartado anterior solo pueden formar parte los estudiantes y egresados de la UNAM.

La universidad ha puesto a disposición de los alumnos las siguientes plataformas para que puedan registrarse de forma online y son las siguientes:

Las inscripciones la puedes hacer en cualquier momento del día solo debes tener en tus manos tu ficha de inscripción para que puedas saber el número de tu matrícula. Pues solo con este número podrás registrarte en la bolsa de trabajo.

Otras formas de registrarse

Fuera del método explicado anteriormente para postular a una vacante de trabajo en la UNAM por medio de la bolsa de trabajo. Hay otras formas de registrarse y entre ellas están las paginas para buscar empleo.

Son muchas por lo general, pero las que están vinculadas con la universidad son las siguientes:

  • http://www.fciencias.unam.mx/comunidad/estudiantes/apoyo/bolsa
  • https://bolsatrabajo.ingenieria.unam.mx/
  • http://www.aragon.unam.mx/fes-aragon/#!/cise/bolsa-de-trabajo
  • http://www.dgoserver.unam.mx/portaldgose/bolsa-trabajo/htmls/
  • https://www.indeed.com.mx/Empleos-de-La-unam
  • https://www.opcionempleo.com.mx/empleo-unam.html

Solo es cuestión de escoger la plataforma que más no sea conveniente, ya que algunas son complejas de usar y otras son intuitivamente manipulables. Si queremos trabajar en la UNAM debemos buscar todos los medios posibles para hacerlo.

Convocatorias

Respecto a las convocatorias para postular a una vacante de trabajo en la UNAM no existe una fecha en especial. Las ofertas laborales están abiertas los 360 días del año y cualquier alumno o egresado de la universidad tiene derecho de revisar estas propuestas.

Si quieres estar al tanto de las últimas noticias relacionadas a la universidad es recomendable seguir las redes sociales de UNAM.

Por medio de estas plataformas la institución mantiene informados a sus alumnos y egresados de cualquier carrera profesional, como la arquitectura.

Empleos requeridos

En la UNAM encontrarás una bolsa de trabajo con una larga lista de propuestas laborales. Ya seas un profesional o no existe la posibilidad de que puedas trabajar en la universidad.

Hay varios tipos de trabajo, pero entre los empleos más requeridos se encuentran los siguientes:

  • Profesores de derecho
  • Agentes de intendencia
  • Auxiliar de preparatoria
  • Gerente de Marketing
  • Coordinador Legal

La lista de trabajos es mucho más amplia, pero solo hemos mencionados lo que generalmente solicitan. Esto no quiere decir que siempre hay propuestas de este tipo, dependiendo la sucursal de la universidad existen otro tipo de vacantes disponibles.

bolsa de trabajo unam df fca

Preguntas Frecuentes

Ahora que hemos llegado a este apartado pasaremos a responder las preguntas frecuentes que muchas personas como tú, suelen cuestionarse al ingresar a la bolsa de trabajo de la universidad.

Responderemos aquellas inquietudes relacionadas al trato que tiene la UNAM con sus trabajadores, si es rentable o no trabajar dentro y por qué.

¿Qué les ofrece la UNAM a sus empleados?

La UNAM es una institución educativa que respeta todos los mandatos de ley hacia sus trabajadores. No importar si se trata del trabajador con mayor cargo o el personal que cumple tareas básicas, todos reciben el mismo trato y oportunidades.

Si tenemos la oportunidad de trabajar en la UNAM tendremos muchos beneficios a nuestro favor como: aguinaldo, bonos por desempeño, prestaciones, caja de ahorro, etc. Estos beneficios están enlazados con el buen rendimiento de los empleados de la universidad.

¿Cuánto paga la UNAM a sus empleados?

Los salarios que maneja la UNAM a sus empleados son repartidos mensualmente y van desde los $4,078 pesos a los profesores y $13,636 pesos a los Asistentes ejecutivos. La información de los salarios proviene de 58 fuentes obtenidas de las empresas y usuarios.

Los datos de los salarios solo son figuras aproximadas que vienen de información basada por terceros como Indeed. Es decir, la cifra mencionada anteriormente puede variar y por varias razones, ya sea por tipo de trabajo o ubicación de la universidad. Para conocer los salarios exactos es importante comunicarse directamente con la universidad.

¿Cuánto dura la jornada laboral en la UNAM?

El horario de trabajo en la UNAM depende de varios factores, pero en especial por las actividades diarias que realizan los empleados. Es decir, un trabajador puede realizar trabajos de medio tiempo, mientras que otros de tiempo completo aproximadamente 8 horas.

En el caso del trabajo de 8 horas la UNAM permite que los trabajadores tengan una hora de refrigerio, pero está fuera de las 8 horas. Para más información es importante consultarlo en la entrevista de trabajo.

¿Cómo es la entrevista de trabajo para ingresar a la UNAM?

Las entrevistas de trabajo en la UNAM suelen ser rápidas, dinámicas y creativas. Sin embargo, antes de tener una entrevista el postulante debe pasar por un riguroso filtro, ya que la universidad busca profesionales que cumplan con un perfil apto para asumir responsabilidades.

¿Por qué trabajar en la UNAM?

Muy aparte de ser una universidad que permite que sus trabajadores puedan crecer profesionalmente, la razón del porque muchas personas buscan trabajar en la UNAM es gracias a los beneficios que ofrecen.

Además, es el lugar indicado para aquellos docentes que desean inculcar valores y buenas enseñanzas a las nuevas generaciones. Es una institución educativa que pone en el primer lugar el bienestar de sus alumnos y profesores.

Gracias a este articulo hemos logrado conocer todo acerca de cómo entrar a trabajar en la UNAM, descubrimos cómo podemos inscribirnos mediante unos simples pasos.

También encontramos las respuestas a algunas de nuestras inquietudes. Ahora tenemos todo lo necesario para estar al tanto de la convocatoria UNAM y forma parte de su equipo de trabajo.

14 comentarios en «Bolsa de trabajo UNAM»

  1. Hola, me presento Sanaz Ghorbani. Básicamente soy Bailarina profesional de Salsa y contemporánea. También soy apasionada de los idiomas extranjeros, hablo 5 idiomas y actualmente aprendo Español.
    Me gustaría trabajar para la UNAM por trabajos en las lenguas extranjeras, también quiero estudiare lenguas extranjeras en UNAM. Actualmente vivo en Francia, estudio lengua Francés y puedo trabajar en línea, hasta que voy en Mexico.
    Me podrían indicar un correo a donde pueda mandar mi CV por favor?
    Gracias de antemano, espero su respuesta.

    Saludos cordiales
    Sanaz Ghorbani

    Responder
    • PARA QUE PUEDAS TRABAJAR AHÍ PRIMERO TIENES QUE CURSAR LA LICENCIATURA EN TRADUCCIÓN, Y DESPUÉS TE VAS A ENGROSAR LAS FILAS DEL DESEMPLEO

      SI PUEDES ACREDITAR TU CALIDAD DE BALARINA, HAY UNA INSTITUCIÓN LLAMADA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA Y SÓLO PODRÁS TRABAJAR AHÍ MIENTRAS QUE HAYA CONVOCATORIA, MI SUGERENCIA CÁSATE CON UN HOMBRE ADINERAdo

  2. Hola Me Gustaria trabajar de agente de intendencia en la UNAM alguien me podría ayudar para ver cómo puedo hacerle o donde tengo que asistir para dejar documentación o si es muy difícil ingresar ??

    Responder

Deja un comentario